La Comisión Técnica del Instituto Nacional de Estadística (INE) instalará este viernes la última mesa técnica de socialización del Censo de Población y Vivienda en la ciudad de Trinidad, Beni, de la cual, los municipios esperan resultados "fructíferos" para llevar un proceso transparente y de consenso. La presidente de la Asociación de Municipios del Beni (Amdebeni), Yascara Moreno, indicó que la expectativa del sector es de "optimismo", pues el compromiso de los gobiernos municipales es coordinar con los diferentes sectores que trabajan en el proceso censal para llegar hasta "los últimos rincones" de ese departamento cuando se realice el Censo. "Hemos visto el desplazamiento del INE en todos los departamentos y nosotros vamos a apoyar esa decisión y trabajar para que los resultados de las mesas técnica sean fructíferos y esperanzadores", dijo Moreno en entrevista con el programa 'El 7 a las 6' de Bolivia TV. Agregó que en la reunión estarán presentes autoridades y técnicos de Amdebeni, del gobierno departamental y municipal, de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián (UABJB), además de representantes de al menos 33 organizaciones sociales, entre ellas las juntas vecinales, indígenas y comunidades campesinas. La presidenta de Amdebeni también expresó su respaldo a la reprogramación del Censo para el 2024, por la importancia del proceso, que —a su criterio— no puede llevarse de forma apresurada. "Aplaudimos la decisión de consensuarlo, reorganizarlo y tener todos los aspectos técnicos para llevar un censo coordinado", sostuvo Moreno.
Municipios de Beni esperan con optimismo la socialización del Censo
Se trata de la última mesa técnica del INE.

❮
❯