El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó este lunes que se detectó el primer caso de la viruela del mono en el país. La persona infectada tiene 38 años y es del departamento de Santa Cruz.
"Nos reportan el primer caso de la viruela sísmica en el Estado. Es un paciente de 38 años, se ha confirmado esta viruela del mono (…) sería un caso importado", afirmó Auza en conferencia de prensa.
En ese sentido, el Ministro de Salud afirmó que tras confirmarse el caso se notificó al Servicio Departamental del Salud (Sedes) de Santa Cruz para que se tome todas las medidas pertinentes "según el protocolo establecido" y detalló que existen otros cuatro casos sospechosos de la enfermedad, aunque advirtió que "pueden existir muchas más".
"Se deben tomar todos los recaudos necesarios y pertinentes desde las instancias de salud para realizar el bloqueo epidemiológico pertinente (…) Vamos a iniciar un estudio de casos para saber dónde está el caso origen y estamos seguros vamos a tener resultados positivos. Existen cuatro personas sospechosas, pueden existir muchas más, estamos en el proceso de adquirir las muestras", aseveró.
El Ministro señaló que es responsabilidad del Sedes de Santa Cruz y del propio Ministerio de Salud tomar todos los recaudos necesarios pata realizar el "bloqueo epidemiológico".
Auza, asimismo, destacó que el Estado tiene la capacidad y los reactivos para detectar posibles nuevos casos de la viruela del mono en el país y también para realizar el bloqueo epidemiológico.
"Brindamos tranquilidad a la población (…) No está de más recomendar a la población: actualizar sus esquemas de vacunación para todas las enfermedades", señaló la autoridad, aunque recalcó no hay unja vacuna específica contra la viruela sísmica.
De la misma manera, expresó su confianza de que el control y bloqueo epidemiológico de la enfermedad será exitosa y reiteró que son 4 las personas sospechosas de portar la enfermedad.
El pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional, debido al reciente brote de la viruela del mono en numerosos países.
Esta alerta es la máxima que la agencia de la ONU puede activar para que los países pongan en marcha los protocolos necesarios con los que intentar contener un brote viral y evitar que se convierta en una pandemia. La última vez que la OMS tomó una decisión de este tipo fue en enero de 2020 cuando declaró el COVID-19 como emergencia de salud internacional.
Salud confirma el primer caso de la viruela del mono en el país; otros cuatro son sospechosos
"Se deben tomar todos los recaudos necesarios y pertinentes desde las instancias de salud para realizar el bloqueo epidemiológico pertinente", aseveró el ministro de Salud, Jeyson Auza.

❮
❯