Este domingo, el vocero Presidencial, Jorge Richter, descartó que el gobierno boliviano aplique medidas de ajuste económico como ocurre en países vecinos, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, y por el contrario destacó que la inflación boliviana sea una de las más bajas en el mundo.
"En otros países hoy compraste 16 y el siguiente mes 14 (unidades de algún producto). No iremos por lo que decía el neoliberalismo: ajustarse el cinturón. Las subvenciones permiten controlar la inflación porque tenemos precios justos. Si se liberara el mercado, estos suben y se trasladan a la población", afirmó Richter entrevistado por medios del Estado.
mercado.rodriguez.jpg
"Si nosotros quitamos como Gobierno las subvenciones de hidrocarburos, de alimentos, de tarifas eléctricas ¿a quién se traslada el precio de costos?, se traslada inmediatamente a la gente, y es la gente que tiene que absorber aquel efecto inflacionario y la gente que tiene un salario de 2.665 bolivianos pues ya no va tener que comprar con ese salario sus insumos, sino tendrá que pagar más por gasolina, conexiones eléctricas, por lo servicios, por los efectos que tendría el incrementar los precios de los combustibles, etcétera", indicó
Destacó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo permite a Bolivia un crecimiento económico, industrialización con sustitución de importaciones, redistribución de ingresos e inflación controlada, lo que fue reconocido, de manera positiva, a nivel internacional por la BBC, The Economist Intelligence Unit, Trading Economics y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y añadió que Bolivia es uno de los cinco países con una tasa de inflación más baja del mundo, comparando inclusive con naciones de Europa y Asia.
"Si comparativamente miramos la inflación que tiene el país con la inflación que tiene la Unión Europea, Bolivia tiene la inflación más baja, si miramos con el conjunto de países europeos, Bolivia tiene la inflación más baja, esto ya no es poco, pero si miramos con los países del Asia, Bolivia tiene la inflación más baja, entonces esto significa que Bolivia tiene la inflación más baja una de las cinco inflación más bajas en el mundo", dijo en entrevista con el canal estatal.
"El Modelo Económico Social Comunitario productivo cuida de manera prioritaria que las presiones inflacionarias no puedan ser trasladadas hacia la gente. Si revisamos nuestra inflación con la Unión Europea o el conjunto de países europeos o los de Asia, tenemos una de las cinco inflaciones más bajas del mundo. Es también importante que haya crecimiento y que se lo pueda controlar", dijo.
Gobierno descarta ajustes económicos y destaca la baja inflación en Bolivia

❮
❯