El presidente agradeció al Alto Mando de las Fuerzas Armadas por la información que proporcionó para esclarecer la violencia y muerte en Sacaba, Senkata y Pedregal en noviembre de 2019, y el envío de "material bélico" desde Argentina hasta Bolivia en el gobierno de Jeanine Áñez. Calificó esa predisposición de patriótica y recordó el principio de la subordinación.
"El gobierno nacional le está muy reconocido al Alto Mando militar por haber aportado y contribuido proporcionando la información que se le ha solicitado por las instancias competentes en las investigaciones del golpe de Estado y el gobierno de facto de 2019 y 2020. La población va a valorar esas actitudes patrióticas de nuestros militares en ejercicio", destacó en el acto de posesión del general Hugo Arandia como comandante del Ejército.
Fuerzas combinadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía intervinieron protestas en apoyo al expresidente Evo Morales en Sacaba y Senkata con el saldo de una veintena de muertos y decenas de heridos por impactos de bala. Por Senkata están en la cárcel cuatro exaltos mandos militares y por Sacaba una exautoridad policial y otra militar están con detención domiciliaria.
"Es importante esclarecer, no solamente porque los bolivianos tenemos derecho de conocer lo que efectivamente ocurrió en esos días del golpe de Estado, de las masacres ya citadas, sino que también se requiere hacer justicia con las víctimas de Senkata, Sacaba y de todos los lugares", insistió el Presidente.
En diciembre, fue posesionado al general César Vallejos como comandante de las Fuerzas Armadas y el Alto Mando. "Este mando garantiza el esclarecimiento de los hechos ocurridos en octubre y noviembre del año pasado", aseguró Vallejos en ese entonces.
Durante el acto, Arce recordó a la institución armada el principio de subordinación. "La subordinación no solo la que el subordinado debe a su superior, sino que el conjunto de las Fuerzas Armadas deben a la Constitución Política de Estado y en última instancia al pueblo boliviano, y no puede haber subordinación sin el valor de la disciplina", recordó.
Arce también destacó la contribución de la institución armada para esclarecer el envío de "material bélico" desde Argentina en el inicio del gobierno de Áñez, encarcelada por el caso golpe de Estado.
"En el ámbito del Ministerio de Defensa, le estamos muy reconocidos por la información proporcionada sobre el tráfico del material bélico desde Argentina hacia nuestro país", sostuvo en el acto de posesión de Arandia, quien reemplazó en el mando al general Miguel Ángel del Castillo, denunciado por violencia intrafamiliar.
El envío de ese "material bélico", se descubrió luego que se hiciera pública una carta de agradecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Gonzalo Terceros al exembajador Normando Álvarez por el lote enviado. La investigación en Argentina descubrió que fueron enviados de forma irregular 70.000 unidades de material antitumulto.
Por este caso están acusados en Argentina el expresidente Mauricio Macri y otras exautoridades por contrabando agravado. La Fiscalía en Bolivia inició una investigación.
Arce reconoce aporte de las FFAA en la investigación por muertes en Sacaba y Senkata
El presidente Luis Arce destacó la información proporcionada por el mando militar para esclarecer lo ocurrido en noviembre de 2019 y el envío de "material bélico" desde Argentina. Les recordó el principio de subordinación que deben mantener

❮
❯