El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Aguas, mediante una nota de prensa, informó que, en la reunión con los panificadores, el sector decidió romper la subvención y, por lo tanto, no será posible fijar precios en el mercado.
Detalló que la propuesta del Gobierno fue el manejo de un nuevo sistema digital, individual y transparente para la asignación de harina a precio diferenciado a fin de eliminar la intermediación de asociaciones y federaciones para evitar corrupción.
Esto garantizaba un precio del pan a Bs 0,50 por unidad. No obstante, se explica que los panificadores han decidido no aceptar la propuesta. "Este mecanismo, planteado a los dirigentes presentes, garantizaba un precio justo, peso justo y la estabilidad del pan a Bs 0,50 por unidad, beneficiando directamente a la población y a la economía de las familias bolivianas. Lamentablemente, la propuesta fue rechazada por sectores que se oponen a la transparencia de este proceso".
En ese sentido, aseguró que los dirigentes de las asociaciones de panificadores exigieron finalizar el convenio de subsidio del Estado a la harina, por lo tanto, el Estado no podrá intervenir en costos.
"Sin subvención, el Estado no puede fijar precios; sin embargo, el mercado debe funcionar con libertad de trabajo, sin mafias, sin extorsiones ni bloqueos internos", señala la nota de prensa.
Añade que las autoridades del Ministerio fueron enfáticas al señalar que no se aceptarán amenazas, amedrentamientos ni presiones de ningún sector para imponer precios o impedir que los panificadores trabajen a precio justo.
"En la reunión, se aclaró que todo panificador que desee producir y vender a Bs 0,50 debe poder hacerlo libremente, sin violencia ni intimidación. En ese marco, el Ministerio respalda un mercado donde los panificadores compitan de forma leal y donde nadie imponga condiciones abusivas".
Gobierno dice que panificadores rompieron la subvención y el Estado no puede fijar precios del pan
❮
❯
