Este jueves, y después de más de 15 años, el Ejército volvió a utilizar su emblema original que no incluye a la Wiphala. El presidente del Estado, Rodrigo Paz, justificó la decisión y señaló que la bandera que representa a los pueblos indígenas en Bolivia no es un escudo, sino "otra simbología".
El emblema restituido está compuesto por una estrella dorada de seis puntas coronada por ramas de olivo y la tricolor boliviana rodeada por el lema "Ejército de Bolivia Forjador de la Patria".
El mismo, había sido cambiado por el Gobierno de Evo Morales, que decidió incluir a la Wiphala, además del rostro del sol de la cultura Tiahuanacota, la flor de patujú y la kantuta, en el escudo de la entidad castrense.
"La Wiphala no es un escudo, la Wiphala es otro tipo de simbología, y el escudo está con nosotros básicamente desde el principio de la patria, así que no veo ninguna contradicción", afirmó Paz tras ser consultado en un acto con el Ejército en Santa Cruz.
Para el primer mandatario el "escudo nos identifica a todos y creo que nadie va a negar nuestro escudo nacional".
El Ejército restituye su emblema original y Paz explica que la Wiphala "no es un escudo, es otra simbología"
❮
❯
