El incremento del precio del pan de batalla a 80 centavos ha generado una fuerte reacción en organizaciones sociales de El Alto, que califican la medida como "unilateral e injustificada". El presidente del Control Social del Comité Cívico de El Alto, Gregorio Gómez Román, denunció que los dirigentes panificadores estarían actuando con corrupción y exigió sanciones inmediatas.
"Hoy en día el pueblo boliviano está aplastado por los atropellos de malos dirigentes. Pedimos a las autoridades nacionales y municipales que hagan intervención y fiscalización a los dirigentes panaderos. Como el señor Ríos ya debería estar en la cárcel, ha sido cómplice de la mala administración y del desfalco a Emapa", declaró Gómez.
El dirigente social pidió la clausura inmediata de las panaderías que elevaron el precio del pan de 0,50 a 0,80 centavos, y destacó la intervención realizada por el alcalde paceño Iván Arias. "El pueblo se está quejando, esta mañana ya hubo llamadas de ciudadanos denunciando que se vende a 80 centavos", añadió.
Gómez también solicitó la detención e investigación de los dirigentes panificadores a nivel nacional, argumentando que atentan contra la alimentación de la población. En ese sentido, exhortó a las autoridades municipales de El Alto, encabezadas por la alcaldesa Eva Copa, a intervenir de manera inmediata en las panaderías de la ciudad.
El representante del Control Social cuestionó además el manejo de la subvención estatal a la harina, señalando que algunos dirigentes se estarían enriqueciendo a costa del pueblo. "Estamos en una época de crisis, han subido la luz, el agua, el gas, y ahora nos golpean con el pan a 80 centavos", lamentó.
Gómez Román advirtió que las organizaciones sociales se mantendrán en vigilancia y no descartan movilizaciones si las autoridades no actúan con firmeza. "Pedimos cárcel para los responsables y clausura de las panaderías que dañan a la población humilde", concluyó.
Alza del pan desata indignación en El Alto: piden cárcel para dirigentes panificadores
❮
❯
