Prudencio informó que los magistrados autoprorrogados dejan 17 mil causas pendientes, pese a que cuando iniciaron su gestión recibieron los cargos "con cero mora procesales"
La presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paola Prudencio, informó que se ejecutarán auditorías internas de forma inmediata para conocer en detalle el trabajo realizado por los cinco magistrados autoprorrogados que ayer fueron cesados en sus funciones. Afirmó que el ente dejará de ser "un órgano de persecución".
"De la Sala Plena hemos decidido hacer auditorías de manera inmediata al interior del Tribunal Constitucional Plurinacional", declaró anoche tras jurar en el cargo.
Dijo que los autoprorrogados dejan 17 mil causas pendientes, pese a que al iniciar su gestión recibieron la institución "con cero mora procesal".
"Hemos visto con bastante preocupación que, si bien en 2018 los cinco ciudadanos que ya han cesado de sus funciones asumieron sus cargos con cero moras procesales, a nosotros nos han heredado más de 17 mil causas pendientes".
Nueva etapa
Prudencio afirmó que comienza una nueva etapa en el TCP, en la que primará la justicia imparcial y el respeto a la Constitución Política del Estado.
"Sabemos que en los últimos tiempos una sombra de incertidumbre, desconfianza y zozobra se han causado sobre esta institución. Hemos sido testigos de una de las páginas más oscuras en la historia de nuestra justicia. El intento de perpetuarse en el poder más allá del mandato (...), esa anomalía, esa ruptura del pacto social, termina hoy", dijo.
Aseguró a los jueces que el TCP dejará de ser "un órgano de persecución" y que la institución no responderá a intereses particulares, "sino que retoma su rol verdadero como el garante de que ustedes puedan administrar justicia sin que necesiten ni amenazas de nadie".
Algunas medidas
Prudencio anunció que se aplicarán medidas inmediatas para acelerar y transparentar el trabajo del TCP.
Entre las acciones mencionó la transmisión pública del sorteo de expedientes, la unificación jurisprudencial para reducir la carga procesal, la publicación del tratamiento de los reglamentos y una convocatoria pública para los cargos jurisdiccionales y administrativos, entre otras.
Antecedentes
Ayer, por decisión del TCP, fueron cesados en sus funciones los cinco magistrados autoprorrogados: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navia, Isidora Jiménez Castro, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Lorena Gallardo Sejas.
También fueron cesados dos magistrados prorrogados del Tribunal Supremo de Justicia: Ricardo Torres Echalar y Carlos Alberto Egüez Añez.
Por la noche se conoció que un juez de La Guardia emitió un mandamiento de aprehensión contra cuatro de ellos: Hurtado, Espada, Cornejo y Gallardo.
Presidenta del TCP anuncia auditorías internas y asegura que el ente ya no será "un órgano de persecución"
❮
❯
