El economista David Espinoza trabaja en el BCB desde hace 38 años, desde hoy es su Presidente


El economista David Espinoza Torrico es un profesional de larga trayectoria en la autoridad monetaria del país. Él fue posesionado como Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), por el jefe de Estado, Rodrigo Paz Pereira, quien le ordenó que se acabó la "caja chica" y le instruyó que administre la institución "con disciplina fiscal y monetaria sin dejar de pensar en la población".
El BCB "deja de ser una caja chica y empieza a funcionar como un Banco Central de todos los bolivianos y las bolivianas (…) La gente me repite que la platita rinda, y para que la platita rinda hay que administrar bien el Estado, hay que darle o dar un buen destino a nuestra economía", dijo Paz Pereira, tras el acto de posesión realizado en el Palacio de Gobierno.
Espinoza Torrico, como presidente del BCB, será acompañado por los nuevos miembros interinos del Directorio del Banco Central son: Walter Fernando Orellana Rocha, Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, Denis Susan Martín Alarcón y Claudia Ayde Pacheco Ayala.
"Quiero agradecer a cada uno de ustedes, entiendo que tienen retos muy grandes. Tendrán el respaldo de este gobierno para aquello que haya que sumar y poner el hombro, pero no se olviden de la gente, que es lo más importante", expresó en la toma de posesión de presidente y del directorio del BCB.
¿Quién es el presidente del BCB?
Espinoza Torrico ingresó al BCB el año 1987. Se inició como analista y desde allí fue asumiendo nuevas responsabilidades hasta que 38 años después asumió el cargo de la Presidencia del Banco Central de Bolivia.
"Soy Economista con Maestría en finanzas, estoy trabajando en el BCB desde 1987 en la GOI (registro y manejo de la deuda externa). Accedí al puesto de Gerente en 1997", dijo en una entrevista el año 2020.
Es licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés y Magister en Finanzas Corporativas del Programa de Maestrías para el Desarrollo (MPD) – Universidad Católica Boliviana – Harvard Institute for International Development.
Fue Gerente General interino en diversas oportunidades. Fue docente en la Universidad Mayor de San Andrés, Escuela Militar de Ingeniería y otras Universidades privadas.