'No recibimos un Estado tranca, recibimos una cloaca', dice el Presidente

De acuerdo con Rodrigo Paz Pereira, su administración está realizando una "autopsia" al estado en el que se encuentra el país.

Tras cuatro días de gestión, el presidente Rodrigo Paz Pereira denunció que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) no dejó un Estado tranca, como se pensaba, sino una "cloaca".
"En estos cuatro días, solo cuatro días, parecería mayor tiempo, quiero decir con el dolor personal que esto es una cloaca de dimensiones extraordinarias. Lo que nos han dejado no tiene ni el valor de llamarlo Estado tranca", protestó en conferencia de prensa.
Paz Pereira hizo referencia al estado de los ministerios y de las instituciones, donde se observaron varias irregularidades y gastos sin fundamento.
Estado
Horas antes, el Ministerio de Educación denunció que 45 funcionarios fueron contratados por "nepotismo y favores políticos" y sus sueldos, en total, representaban cerca a Bs 1 millón por mes.
De la misma manera, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Oscar Justiniano, reveló que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) solo ejecutó un 40% del presupuesto asignado, pero ya no cuenta con recursos.
Sin embargo, Paz Pereira también destacó que en las instituciones públicas se encontraron con personas que trabajan, aunque es un número bastante reducido.
"Hay hombres y mujeres de buena, gente de meritocracia, gente que trabaja, gente que representa al quehacer de los buenos hombres y mujeres de la patria. Pero también hemos encontrado, desgraciadamente en dimensiones no esperadas, una cloaca y es duro decirlo", fustigó.
Autopsia
Por ello, indicó que su gestión está "haciendo una autopsia" al estado en el que se encuentra el país, con el fin de lograr recomponerlo para dirigirlo hacia "un nuevo destino".
"El país está en desorden, está sin rumbo, antes del 19 de octubre y a partir de entonces le estamos dando un destino con firmeza, para poder corregir o apuntar a los destinos que beneficien a los hombres de la patria", señaló.
El Presidente reiteró su discurso sobre la meritocracia y la importancia de que los puestos importantes los ocupen personas con formación técnica.
"Es momento de que estos espacios sean honrados con decisiones no vinculadas a intereses estrictamente sectoriales, estrictamente políticos, sino vinculados al interés de la patria. La patria tiene que retomar la lógica de la meritocracia", afirmó durante la posesión de autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB).
Además, el Mandatario aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza y paciencia de la población, pues considera que mantiene la "estabilidad" a la espera del nuevo rumbo que su gestión busca darle al país.