El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, denunció que el actual comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, impidió la especialización de policías e incumplió una orden judicial que derivaría en su remoción del cargo y la remisión de sus antecedentes tanto al sistema disciplinario policial como al Ministerio Público.
"El actual comandante general de la Policía Boliviana, según un auto constitucional, según una orden judicial de una Sala Constitucional de Beni que data del 23 de enero de este año, tenía que dejar de ser comandante", informó el también excapitán de la entidad verde olivo, en conferencia de prensa.
Lara señaló que, según la Ley 101, cualquier miembro de la Policía que incurra en faltas disciplinarias debe ser puesto a disposición de la Fiscalía Policial, independientemente de su cargo o rango.
"La ley 101 mete a la bolsa a todos los miembros de la Policía Boliviana cuando su conducta se enmarca en una falta disciplinaria, tal cual es el caso del general Russo. (…) tenía que dejar de ser comandante general y tenía que someterse a un proceso de investigación disciplinaria, pero también en la vía penal", precisó Lara, quien también funge como presidente nato de la Asamblea Legislativa.
El incidente comenzó cuando Eric Rodrigo Gálvez Cabrera, teniente coronel de la Policía, presentó una acción de amparo constitucional denunciando la violación de derechos humanos debido a la negativa del comandante Russo de otorgar a varios miembros de la Policía el acceso a diplomados y cursos de especialización, en contra de sus derechos profesionales.
Ante el incumplimiento del fallo judicial, la Sala Constitucional ordenó que se remitieran los antecedentes de Russo tanto a la Fiscalía como a las instancias disciplinarias internas de la Policía.
Según el Vicepresidente, la Dirección General de Investigación Policial Interna (Digipi), encargada de procesar a los policías que incurren en faltas disciplinarias, no tomó ninguna medida al respecto.
"No hay respeto al Estado de derecho, el primer hombre de la Policía Boliviana no cumple la ley (…) Eso preocupa, por eso hacemos un llamado a las instituciones del Estado, pero específicamente al Ministerio Público, a la Digipi, a la Fiscalía Policial que cumplan este auto constitucional", convocó Lara.
Lara denunció que, a pesar de esta orden judicial, el comandante no fue removido de su cargo, ni se inició un proceso de investigación en su contra.
"Es evidente que hay una doble vara en la aplicación de la ley. Los policías de a pie son castigados por faltas menores, pero cuando se trata de altos oficiales, parece que no se aplica la misma justicia. Eso preocupa (…) Vamos a hacer seguimiento a este caso porque prometimos luchar contra la corrupción y reestructurar la Policía Boliviana, y lo vamos a hacer. Es hora de que se respete la ley para todos, sin excepciones", subrayó Lara.
Lara acusa al comandante de la Policía de impedir la especialización de policías e incumplir fallo judicial
❮
❯
