El presidente interino del Tribunal Supremo de Justicias (TSE), Óscar Hassenteufel, exhortó a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional a tratar con urgencia los proyectos de ley para las elecciones subnacionales y judiciales, además de la renovación de vocales del Órgano Electoral.
"Hacia adelante y con urgencia, como país, tenemos la necesidad de ocuparnos de ciertos temas", manifestó Hassenteufel.
Subrayó que el tratamiento de estas normas resulta clave para garantizar la continuidad institucional y el fortalecimiento del sistema democrático.
Elecciones subnacionales
El titular interino del TSE recordó que actualmente se encuentra en consideración de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para organizar las elecciones subnacionales del siguiente año, en atención a que algunos departamentos no cuentan con estatutos autonómicos y varios municipios aún no aprobaron sus cartas orgánicas.
"La convocatoria a esta elección debe realizarse hasta mediados de este mes, es urgente el tratamiento de este proyecto de ley, tratamiento que no pudo realizarse por la Asamblea saliente", señaló la autoridad.
Elección judicial complementaria
En cuanto a los comicios judiciales complementarios, Hassenteufel recordó que en diciembre de 2024 no pudo realizarse la elección completa, quedando pendiente la designación de cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y dos del Tribunal Supremo de Justicia.
Explicó que corresponde a los nuevos legisladores iniciar el proceso para la convocatoria y selección de postulantes, de modo que el TSE pueda posteriormente organizar el proceso rumbo a esos comicios.
"Se debe, a la brevedad, completar esta elección. Corresponde a la Asamblea Legislativa llevar adelante el proceso en su primera fase con la convocatoria a los postulantes y la selección de los candidatos para que el Órgano Electoral pueda ocuparse de la segunda fase, es decir, realizar la convocatoria a elecciones y el respectivo proceso electoral", enfatizó.
El presidente del TSE remarcó que la administración de justicia es un pilar esencial del Estado de derecho, por ello pidió priorizar la elección judicial complementaria "para que los nuevos magistrados electos por voto popular asuman sus funciones a la brevedad, generando confianza en la población y contribuyendo a la paz social".
Renovación del Órgano Electoral
Finalmente, Hassenteufel sostuvo que los vocales del Tribunal Supremo Electoral y de los tribunales electorales departamentales culminarán su gestión en diciembre de este año.
Ante ello, instó a la Asamblea Legislativa a proceder con la elección de seis vocales nacionales y, de manera paralela, que la Cámara de Diputados designe a los vocales departamentales a partir de ternas propuestas por las asambleas legislativas departamentales.
"Es importante cumplir esta tarea no solo porque la elección nacional debe realizarse en marzo de 2026, sino porque en caso contrario se produciría un inaceptable vacío de poder", advirtió.
Presidente del TSE insta al Legislativo a tratar con urgencia las leyes para elecciones subnacionales y judiciales
❮
❯
