Tras reunión con Paz, el presidente del BID compromete ayuda para "construir un futuro más próspero para Bolivia"


Tras reunirse con Rodrigo Paz, mandatario electo del Estado boliviano, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, comprometió la ayuda de ese organismo para "construir un futuro más próspero para Bolivia".
Señaló que incluso se habló de la posibilidad de que el BID coadyuve en que Bolivia logre el apoyo de otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento sostenido.
"Encantado de recibir al presidente electo Rodrigo Paz y felicitarle, en persona, tras su elección como presidente de Bolivia. Hablamos sobre sus planes y la colaboración del Grupo BID, incluso sobre la coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social, y reformas para el crecimiento sostenido" (sic), informó Goldfajn a través de su cuenta en la red social 'X'.
Y agregó que "cuente con el Grupo BID para construir un futuro más próspero para Bolivia".
Por su parte, Paz agradeció al presidente del BID por "la cálida bienvenida y el diálogo constructivo".
Bolivia valora profundamente el trabajo del BID y su compromiso con el desarrollo de nuestra región. Seguiremos construyendo juntos oportunidades para todos", señaló.
Rodrigo Paz viajó a Estados Unidos junto a su equipo económico y ayer aseguró que fruto de sus gestiones están garantizados la gasolina y el diésel para el país, aunque señaló que falta definir la logística.
Además, afirmó que el Gobierno de Estados Unidos coadyuvará para que Bolivia pueda tener acceso a dólares a través de instituciones multilaterales.
"Desde EEUU quiero darles la buena noticia de que el tema de combustible se está resolviendo. Gasolina y diésel ya hay, ahora estamos resolviendo el tema de logística. Además, hemos gestionado con el gobierno americano, que tiene relación con las instituciones multilaterales, para que el dólar pueda llegar a Bolivia, señaló Paz.
Y agregó que "voy a tocar todas las puertas necesarias para que a Bolivia le vaya bien".