Un reciente estudio de big data publicado por la consultora omendata.pro Marketing y Analytics reveló que de la noche del domingo al lunes siguiente se generaron más de 16.000 comentarios idénticos o duplicados (bots y cuentas falsas) para amplificar artificialmente la narrativa de un supuesto fraude en Bolivia, en el balotaje del pasado 19 de octubre.
"Este bloque agrupa los 16.083 comentarios idénticos o duplicados. Su único propósito es amplificar artificialmente la narrativa del "fraude" y la desconfianza ("fraude, fraude, fraude", "sirepre cayó a las…"). Es una operación de influencia, no una opinión", detalla parte de las conclusiones del meta análisis descriptivo de la empresa omendata.pro.
El estudio de la consultora boliviana registra datos entre el 19 y 20 de octubre de 4.200 cuentas o páginas, analizando 3.540 publicaciones en las plataformas TikTok, Facebook, X, YouTube y prensa digital; sumando así 1.580 menciones, 3,6 millones de interacciones, 64,2 millones de visualizaciones y 386 mil comentarios. Los comentarios surgieron tras el anuncio del ganador de la segunda vuelta, en base al recuento rápido del Sirepre.
Los datos de omendata.pro también muestran que dentro de la conversación digital boliviana, también toma fuerza la burla hacia el candidato opositor; mientras que la celebración como tal del Partido Demócrata Cristiano está un escalón más abajo.
Y en cuanto a las emociones mayormente detectadas, resaltan la ira y la indignación que respaldan el supuesto fraude, el miedo y la ansiedad por los problemas económicos que atraviesa el país, y en menor medida la esperanza y la confianza.
Con base en Bolivia desde el año 2024, la consultora omendata.pro Marketing y Analytics se presenta como un centro de inteligencia estratégica para generar un monitoreo continuo capaz de recolectar mil millones de datos, para transformar el Big Data en decisiones accionables, además de ofrecer otros servicios marketing digital y análisis socio-político.
Estudio: Usan bots y cuentas falsas para intentar posicionar la narrativa de un supuesto fraude
❮
❯
