Jueza ordena terapia psicológica para Marcelo Arce Mosqueira y el hijo del presidente queda en libertad


Este viernes la jueza Vivian Balcázar, del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de Santa Cruz, dispuso que Marcelo Arce Mosqueira reciba terapia psicológica por cinco meses en su proceso por presunta violencia familiar y doméstica. En consecuencia, el hijo del Presidente del Estado queda en libertad.
La fiscal del caso, Jessica Echavarría, rechazó la decisión de la jueza y anunció que se apeló la decisión.
"A pesar de la posición del Ministerio Público de proteger a la víctima y demostrar que existe un certificado médico de 12 días de impedimento, la señora juez ha ordenado que el señor vaya cinco meses a terapia psicológica", lamentó.
Echavarría explicó que la jueza consideró que para tomar su decisión hubo una "conciliación diferida" y ordenó una nueva audiencia a realizarse en marzo de 2026 para verificar que Arce Mosqueira cumplió con la terapia psicológica.
"Como Fiscalía no estaba de acuerdo con el criterio de la juez, creemos que con 12 días de impedimento correspondía la detención preventiva. La posición de la fiscalía ha sido la solicitud de 180 días de detención preventiva", señaló.
Y enfatizó que "no estamos de acuerdo con la conciliación diferida, creemos existió una presión para que la víctima acceda a esto (conciliación)".
Semanas atrás se conoció que Mary Carmen C. B. decidió desistir del proceso por violencia familiar o doméstica que había iniciado en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira.
El documento señala que la decisión fue tomada de manera "libre y voluntaria" y sin "presión, coacción, intimidación o amenaza alguna".
"Manifiesto de manera expresa mi voluntad de no continuar con el proceso penal iniciado y de esta manera evitar un proceso penal, siendo que mi persona ha preferido aceptar las disculpas manifestadas por mi expareja y así no proseguir con esta denuncia, que a la vez ha sido demasiado mediática, exponiendo mi imagen y sensibilidad como mujer", señala parte del documento.
De la misma manera, Mary Carmen C. B. explicó que su expareja le pidió disculpas y que ella las aceptó, por lo que de forma voluntaria decidió pedir al Ministerio Público no continuar con el proceso penal.
Asimismo, señaló que decidió no seguir con esta denuncia porque este proceso fue demasiado mediático y expuso su imagen como mujer.
También dejó en manos del Ministerio Público la resolución que tenga que emitir, tras el desistimiento presentado.
Por su parte, a través de un mensaje en sus cuentas en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que toda denuncia debe investigarse incluso si se trata de sus hijos, quienes, recordó, son mayores de edad y responsables de sus actos.
"Más allá de mi condición de Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, como ciudadano y como padre que respeta las leyes y normativa vigente en nuestro país, manifiesto enfáticamente que toda denuncia contra mis hijos, quienes son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos, debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan como con cualquier otro ciudadano", señaló el Jefe de Estado.