La Central Obrera Boliviana (COB) declaró este jueves estado de emergencia ante las propuestas de algunos candidatos presidenciales que plantean modificar la Constitución Política del Estado (CPE) y eliminar la subvención a los hidrocarburos. El ente matriz de los trabajadores advirtió que tales medidas vulnerarían los derechos sociales y económicos conquistados por la población.
"Nos declaramos en estado de emergencia, rechazando categórica y contundentemente cualquier intento de reforma a nuestra Constitución Política del Estado, en la que se garantizan derechos fundamentales y laborales de los bolivianos. Denunciamos y rechazamos las propuestas neoliberales de descentralizar y privatizar la salud y la educación", dijo Mario Argollo, ejecutivo de la COB, en conferencia de prensa.
La organización sindical sostuvo que los trabajadores no permitirán la venta de los recursos naturales a ningún país externo, ni la reducción de los subsidios a los combustibles, porque tales acciones agravarían la crisis económica y social que atraviesa el país. Asimismo, convocó a todos los sectores laborales a mantener la unidad y defender las conquistas alcanzadas en los últimos años.
"No podemos permitir la injerencia de ningún país externo a Bolivia, somos un país independiente y soberano y creo que eso tenemos que mantener. Y seguramente que ese aspecto los Gobierno de turno lo evaluarán. Entonces nosotros nos mantenemos con la unidad de los trabajadores porque sabemos que eso es lo único que nos va ayudar a fortalecernos. En ese aspecto dejamos lo político a lo político y lo que es al ámbito que nos corresponde lo vamos a hacer", subrayó Argollo.
La dirigencia, encabezada por su nuevo Comité Ejecutivo Nacional, remarcó además que la COB no responderá a intereses partidarios. "El nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la COB no se someterá a ningún gobierno de turno, porque nuestra lealtad está con los sectores populares, afiliados y no afiliados", concluyó la autoridad.
La COB se declara en emergencia y rechaza posible eliminación de subsidios

❮
❯