Arce descarta prórroga del mandato del Gobierno y pide a la ALP rechazar Ley para suspender al TSE


El presidente del Estado, Luis Arce, aseveró que "no hay ninguna posibilidad de prórroga de mandato del Gobierno Nacional" y reiteró que el próximo 8 de noviembre entregará la presidencia a quien gane en la segunda vuelta del 19 de octubre, ya sea Rodrigo Paz (PDC) o Jorge Tuto Quiroga (Libre).
A través de un extenso mensaje en sus cuentas en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, descartó cualquier posibilidad de que se prorrogue el mandato de su Gobierno y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazar la ley que pretende suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Este jueves se conoció que el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, identificado como del 'ala androniquista', presentó un proyecto de Ley "de aplicación gubernativa electoral" que plantea la suspensión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, en consecuencia, la prórroga de mandato del presidente Luis Arce y su Gobierno.
No obstante, el Jefe de Estado afirmó que el legislador en cuestión "no pertenece a nuestra bancada" y afirmó desconocer la polémica Ley.
"Como Gobierno Nacional nos oponemos absolutamente a este proyecto de ley y aclaramos a la opinión pública que lo desconocíamos, y que no formamos parte de esta iniciativa ni de ninguna otra que busque alterar el orden democrático y constitucional, interrumpir el calendario electoral y poner en duda el trabajo del TSE. El Gobierno Nacional es absolutamente respetuoso de lo que dicta la Constitución Política del Estado y de la voluntad popular expresada en las urnas", señaló Arce.
En esa línea, el presidente boliviano exhortó a los asambleístas nacionales a que "el momento que se quiera tratar dicho proyecto de ley sea rechazado sin más trámite", puesto que, aseguró, "el pueblo necesita certidumbre respecto a la realización de la segunda vuelta electoral para la elección de Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia".
"Poner en duda la elección pondría en riesgo la paz social que tanto hemos cuidado, y así como el día de ayer aprobamos el Decreto Supremo que garantiza el presupuesto para la segunda vuelta, como Gobierno Nacional seremos garantes de llevar adelante una transición democrática ordenada", señaló.
Finalmente, Arce aseveró que "no hay ninguna posibilidad de prórroga de mandato del Gobierno Nacional" y reiteró que el próximo 8 de noviembre entregará la presidencia a quien gane en la segunda vuelta del 19 de octubre, ya sea Rodrigo Paz (PDC) o Jorge Tuto Quiroga (Libre).
"Cualquier intento de ley de prórroga es inconstitucional. La democracia y la voluntad del pueblo se respetan", finalizó.
El artículo único del polémico proyecto de ley establece que "se suspende de forma temporal las funciones de los vocales (titulares y suplentes) del TSE, designados en fecha 19 de diciembre de 2019".
Asimismo, la disposición transitoria de la propuesta legislativa establece "prorrogar el período de mandato constitucional 2020 – 2025 hasta la posesión de las nuevas autoridades electas del nuevo periodo constitucional" de los vocales del Tribunal Supremo Electoral.