Tras derrotar a Brasil en el estadio de Villa Ingenio de El Alto (1-0), Bolivia logró lo que, en un inicio, parecía imposible. Con 20 puntos sumados, logró pasar al repechaje y sueña en grande con volver al Mundial más de 30 años después de su última clasificación (1994).
El camino de la Verde fue tan emocionante como, a veces, tortuoso. En el camino, tuvo tres técnicos (Gustavo Costas, Antonio Carlos Zago y Óscar Villegas), tuvo que reponerse al retiro de su goleador histórico (Marcelo Martins) y, cabe recordar, no había sumado ni un solo punto en las primeras cuatro fechas.
Empero, en el camino también vio el nacimiento de su nueva joya: Miguel Terceros. Con sus siete goles, el volante de 21 años lideró a la Verde hacia el repechaje y fue el segundo goleador de las Eliminatorias.
La Verde, en su lucha por llegar al Mundial, hasta optó por cambiar de localía para lograr competir en las llamadas Eliminatorias más difíciles del mundo. Le funcionó: en el estadio de Villa Ingenio ganó 4 de los 6 partidos que jugó, y terminó empatando los otros dos.
Además, queda para el recuerdo su victoria en sueño chileno (2-), que rompió una racha negativa de 67 partidos y 31 años sin ganar de visitante en condición de visitante.
Recuerda todos los partidos de Bolivia en unas Eliminatorias para el recuerdo:
Brasil 5- Bolivia 1: Un inicio de pesadilla
20 puntos, 3 técnicos, el fin de una larga racha y cambio de localía: así fue el camino de Bolivia en las Eliminatorias

❮
❯