El 17 de agosto será un día decisivo para el futuro de Bolivia, pues el pueblo optará por continuar el camino de soberanía y justicia social o permitir el retorno de la derecha con intereses ajenos a la patria, afirmó este lunes el presidente Luis Arce.
"Las elecciones no son sólo un acto administrativo, son la oportunidad del pueblo de decidir si seguiremos el camino de soberanía y justicia social, por el que la Juana (Azurduy) dio su vida, o si permitiremos que intereses ajenos a nuestra patria nos arrebaten lo conquistado", consideró en el descubrimiento del monumento a Juana Azurduy de Padilla, en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre.
A 12 días de los comicios, Arce definió la jornada como un "tiempo decisivo" para el "futuro de nuestra patria".
Evocando la lucha de Azurduy, afirmó que el homenaje a la general "nos recuerda que las grandes transformaciones no se conquistan con promesas vacías, sino con compromisos, coherencia y entrega total a la causa del pueblo".
Recordó que Azurduy "no luchó por intereses personales, ni por ambiciones mezquinas, sino por un proyecto colectivo, de libertad y dignidad, el mismo que hoy nos convoca a defender y profundizar".
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a más de 7,9 millones de electores, en Bolivia y en 22 países del mundo.
"Hoy, así como ayer, la historia nos llama a estar unidos, firmes y conscientes de que el futuro de Bolivia depende de nuestra voluntad y de nuestra memoria", aseguró el jefe de Estado.
Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"

❮
❯