Alcón dice que se despacha el 100% de diésel, pero reconoce que la demanda crece


La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes que el Gobierno está despachando el 100% de diésel, aunque reconoció que existe una demanda superior a la oferta. Alcón atribuyó esta situación a un "boicot" desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que habría frenado la aprobación de créditos necesarios para importar combustibles.
"Necesitamos dólares para importar combustible. Lo advertimos, se fue complicando, y el Presidente (Luis Arce) lo denunció (…) estamos en un escenario donde se cuenta con lo necesario. Estamos despachando al 100% de diésel, pero la demanda se ha incrementado y esto se arrastra desde hace tiempo", declaró Alcón en conferencia de prensa.
Distintos sectores han expresado su malestar ante la escasez, sobre todo en el suministro de diésel. Alcón remarcó que esta problemática era previsible y responsabilizó a la Asamblea por bloquear créditos desde hace dos años que habrían permitido el ingreso de dólares destinados a la compra de combustible.
"Llevamos más de dos años generando recursos desde el Ejecutivo, sin apoyo de la Asamblea (…) no tenemos una Asamblea que nos acompañe, y a pesar de eso, garantizamos combustible. Sabíamos que íbamos a llegar a esta situación", enfatizó.
La autoridad aseguró que, pese al contexto adverso, el Ejecutivo continuará con las gestiones necesarias para mantener el abastecimiento, a pocos días de los actos por el Bicentenario de Bolivia.
"Vamos a seguir haciendo la gestión. Nos seguimos reuniendo y se está garantizando el combustible semana a semana. Son factores externos, y el órgano Ejecutivo está trabajando en ello", finalizó.