El Sedes La Paz se prepara para un posible ingreso a la tercera ola de la pandemia

Se calcula que en unas dos semanas el departamento podría pasar a una fase de desescalada de casos o a un nuevo brote del COVID-19.

Con el rebrote e ingreso a una aparente meseta, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz empezó la planificación de una estrategia de respuesta para la siguiente fase de la pandemia que vislumbra dos posibles escenarios: o un descenso de casos o el ingreso a una tercera ola de la pandemia del COVID-19.

"En el comportamiento que podemos observar, por un periodo aproximado de cuatro semanas estaríamos teniendo la misma velocidad de contagios y casi la tasa o razón de incremento de todas las semanas epidemiológicas es alrededor de uno, eso significa que estaríamos más o menos encontrándonos en una meseta de contagios por COVID-19, a lo que en este punto como Sedes La Paz estamos empezando a trabajar para una posible tercera ola o lo que vendría a ser una desescalada de casos, con un sistema de alerta temprana", explicó el director de Epidemiología del Sedes La Paz, Mayber Aparicio.

El análisis epidemiológico apunta a que esta nueva etapa de la pandemia llegaría antes de que culmine el primer trimestre, aún no se tiene un estimado de cuántos casos se sumarían en esa fase. "Consideramos que en el transcurso de la siguiente (semana) o en dos semanas podríamos estar o en desescalada o en tercera ola".

El experto aclaró que una meseta no significa una fase de recuperación, sino al contrario podría ser indicativo incluso del "peor evento que se puede tener en una determinada ola" y añadió que el departamento mantiene la peor tasa de incrementos de la segunda ola. "Tenemos una tasa de incremento semanal del 6 al 7% que no se ha modificado en las últimas tres a cuatro semanas, segundo tenemos un RT de 2 que no ha cambiado en las últimas cuatro semanas y la tasa de incremento promedio no se ha modificado del 4%, esos son los tres criterios que nos hacen pensar que estamos en una meseta", afirmó. (08/02/2021)