"Nos estamos fagocitando entre hermanos", con esas palabras, el exvicepresidente Álvaro García Linera se refirió a la situación que atraviesa el Movimiento Al Socialismo, con la división entre el presidente, Luis Arce; el expresidente Evo Morales, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrónico Rodríguez. En una entrevista que se transmitió por vía virtual, la exautoridad advirtió de una posible derrota del partido oficialista.
"Lo más probable es una derrota en agosto de 2025. Aún hay tiempo para intentar recuperar", concluyó. Minutos antes, explicó toda la situación que llevó a la separación de Arce y Morales, escenario al que añadió a Andrónico.
Durante su intervención, García Linera se refirió al "líder carismático" y aplicó el concepto con el ejemplo de Evo en Bolivia y con la división del MAS, la que calificó como una "catástrofe".
"El líder carismático tiene que tener la suficiente habilidad de tomarte en cuenta, no de dejarte de lado ¿Cómo tomarlo en cuenta sin aparecer como un títere?, es complicado pero si no logra resolver eso en este caso Luis o Andrónico, que venga acá o en argentina o allí en méxico, lo que vas a tener es la catástrofe boliviana", destacó.
En su discurso, publicado en la página de Le Monde Diplomatique, García Linera describió la situación entre Morales y Arce, "Uno persiguiendo al otro y el otro diciéndole de que es un inútil y bloqueándole en el parlamento sus créditos, que es lo que estamos haciendo nosotros. Le bloqueas tu crédito porque no tiene parlamentarios y tú lo persigues lo quieres meter a la cárcel", señaló.
En la entrevista, que duró cerca de hora y media, García Linera volvió a referirse a la situación económica del país y reafirmó su posición de extraer dólares de los empresarios.
"¿Y qué tal si hay 25 exportadores, con nombre y apellido, que exportan la mitad en Bolivia y qué tal si les obligo a ellos a que me entreguen sus dólares?", cuestionó. En su entrevista sostuvo que esa política "no es comunismo, lo hace Miley", alegó.
"Necesito yo dos, tres años para producir litio y encontrar nuevos campos de gas, pero necesito diez años de dólares, ¿qué tal si en vez de arruinar a 12 millones de bolivianos, agarro a esos 25 exportadores de minerales, y de soya, y de carne y les digo, 'señores sigan exportando, felicidades, por la patria, me pasan sus dólares'. Tendría hasta en un mes, tengo para la gasolina", aseguró.
El también teórico, argumentó que aunque esa medida es "fuerte", lo que importa no es la postura de los empresarios, sino de la población. "¿Qué me importa más, los 25 empresarios?", concluyó la idea en el minuto 45.
"Lo más probable es una derrota", García Linera advierte que el MAS perderá en las elecciones de agosto

❮
❯