El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, afirmó este viernes que la Policía tiene un "plan operativo" para aprehender al expresidente Evo Morales; sin embargo, reiteró que se busca evitar confrontaciones en la región del Trópico, donde el exdirigente está atrincherado y protegido por una "seguridad sindical".
En conferencia de prensa, Del Castillo afirmó que la última orden de aprehensión contra Morales, imputado por el delito de trata y tráfico con agravante, fue emitida formalmente el pasado 17 de marzo.
"Estamos esperando ese mandamiento llegue a las autoridades correspondientes, tenemos un plan operativo a seguir", aseveró.
No obstante, el Ministro de Gobierno afirmó que lo que se busca es evitar un enfrentamiento entre la población civil y la Policía ya que, aseguró es lo que busca Morales para crecer políticamente.
"Morales está acostumbrado a crecer políticamente a través de la victimización y a través de los enfrentamientos en la población. Lo que busca es un enfrentamiento entre la población civil y la policía, buscando pérdidas de vidas humanas", señaló.
El Ministro, en ese sentido enfatizó que "no vamos a caer en las provocaciones" y ejecutará la orden de aprehensión "cuando haya las condiciones materiales".
A decir de la autoridad, Morales está "ridiculizando" al Trópico de Cochabamba ya que, dijo, "nadie cree que con esos fortines y palitos" se impedirá el ingreso de la Policía.
Morales fue imputado por el delito de trata y tráfico de personas con agravante por haber mantenido una relación y haber embarazado a una menor de edad años atrás.
El dirigente cocalero, además, tiene una orden de aprehensión en su contra, así como arraigo, por no asistir, en dos ocasiones, a su audiencia de medidas cautelares ante la justicia de Tarija.
Del Castillo reitera que la Policía tiene un "plan operativo" para aprehender a Evo pero busca evitar confrontaciones

❮
❯