Luego de verificar abastecimiento de aceite y baja del precio en el mercado nacional, el Gobierno nacional levantó este lunes la suspensión temporal impuesta a la exportación del aceite desde el 6 de diciembre, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
"El Gobierno Nacional levanta la medida de suspensión temporal de exportaciones de aceite mientras se garantice el abastecimiento interno", explicó luego de una reunión con el presidente de Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB), Jorge Amantegui, y la firma de un acuerdo.
La restricción fue impuesta por el Gobierno el 6 de diciembre, porque el sector industrial redujo las entregas del producto al mercado nacional, provocando desabastecimiento y un incremento en el precio que pasó, en promedio, de los Bs 12 a Bs 20 por litro.
Gracias a la medida del Gobierno, el producto reapareció en los mercados y su precio bajó de los Bs 20 a los Bs 13, mientras que en los supermercados se redujo a entre Bs 12,50 y Bs 12,90
De acuerdo con el ministro, entre el 1 y el 16 de diciembre, la industria oleaginosa entregó al mercado nacional 3.498 toneladas y para lo que resta del mes se comprometió a entregar 3.341 toneladas, haciendo un total de 6.861 toneladas para diciembre, lo que significa un incremento del 66% respecto a noviembre.
Gobierno verifica abastecimiento y levanta veto a la exportación de aceite

❮
❯