Diputado afirma que apreciación de Evo Morales 'es distorsionada de la realidad'

Respecto a la reducción del presupuesto para inversión, el legislador oficialista Juan José Jáuregui le recordó al exmandatario que son otros tiempos económicos.

El diputado del MAS Juan José Jáuregui aseguró que la apreciación de Evo Morales, sobre la reducción del presupuesto para inversión pública, "es absolutamente distorsionada a la realidad internacional".
El domingo, el expresidente lamentó que el presupuesto para inversión pública del próximo año baje de $us 5.000 millones a $us 4.000 millones.
"¿Qué está pasando entonces?", se cuestionó el exmandatario, "¿otra vez corrupción?, ¿no están manejando bien la economía?", acotó el exmandatario en entrevista con Radio Kawsachun Coca.

Histórico
El expresidente recordó que en 2005, antes de que asuma la Presidencia, el presupuesto para inversión pública a nivel nacional era de $us 600 millones.
Como resultado de la nacionalización, en 2019 el presupuesto para inversión pública programado fue de más de $us 8.000 millones.
"El año pasado programaron más de 4.000 millones de dólares, eso no es culpa de Lucho (en referencia al presidente Luis Arce), lamentablemente cómo la derecha se lo farreó la plata", aseveró.
Otros tiempos
"Lastimosamente son otros los tiempos económicos, hay elementos externos que están distorsionando o cambiando la realidad de la que fue Evo Morales", dijo el diputado a La Razón Radio.
Recordó que, en la actualidad, los bolivianos no están en la misma condición económica internacional de hace algunos años atrás.
"El escenario es contradictorio a la economía boliviana», afirmó Jáuregui.
«Las instancias internacionales han relevado la conducta de Bolivia», aseveró.
Recordó que los organismos internacionales destacaron que la inflación boliviana es la más baja en la región y que también destacaron «el importante crecimiento económico".
Por ello, en su análisis, la apreciación de Evo Morales es absolutamente distorsionada a la realidad internacional.
"Está carente de información adecuada", dijo.
Asimismo, expresó su confianza en que esa "distorsión en su apreciación" no obedezca a temas premeditados, sino a una ausencia de información adecuada.